CantaMundo celebrará la música, la vida y su aniversario en el CCAM

La Asociación Civil Cultural Coral CantaMundo, pionera en la difusión de la música polifónica en Venezuela, invita al público a su esperado concierto La vida en voces, un viaje sonoro por emociones universales a través de canciones del mundo.
El evento se realizará el domingo 3 de agosto de 2025, a las 4:00 pm, en el concurrido Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) en La Castellana, bajo la dirección artística de la reconocida maestra Arahy Garaicoechea Sanz.
43 años transformando vidas a través de la música
Desde su fundación en 1982, CantaMundo ha sido un referente cultural, fusionando excelencia artística con un profundo compromiso social. Bajo la batuta de nuestra actual directora Arahy Garaicoechea, la agrupación ha consolidado un legado que trasciende partituras: la construcción de valores humanos y sociedades más justas desde el arte coral; presentándose en escenarios dentro y fuera de Venezuela, donde la música se convierte en un puente entre pueblos.
La vida en voces: Un repertorio que late al ritmo del corazón
El concierto ofrecerá un mosaico de piezas internacionales y nacionales, que reflejan los sentimientos que nos unen a lo largo de la vida: amor, esperanza, nostalgia y alegría. Cada canción, cuidadosamente seleccionada, promete ser un diálogo sin fronteras, interpretado por voces que vibran con pasión.
¡Una experiencia sensorial única que te hará viajar por la música!
Las entradas para La vida en voces están a la venta en la taquilla del Centro Cultural de Arte Moderno y de www.ticketmundo.com.ve. Más información en los perfiles de redes sociales del CCAM, identificadas como @cculturalam.

#CentroCulturalDeArteModerno
#CCAM
#ElEspacioQueNosUne
#Exposición

El comediante John Acosta presenta su Stand Up “Honestidad»


Este próximo viernes 1 de agosto en Caracas Lugar: Centro Cultural de Arte Moderno
ENTRADAS

“Honestidad” es el nuevo unipersonal del reconocido comediante venezolano John Acosta, donde una vez más le brinda a su extensa comunidad de seguidores, la oportunidad disfrutar de todo su talento en tarima. Este próximo 1 de agosto, el turno es para su apasionado público de Caracas, donde El Centro Cultural de Arte Moderno le da la bienvenida a este show cargado de humor, espontaneidad y personajes memorables.

Bajo la producción de John Acosta, Bets007 producciones y VYA Producciones; “Honestidad”, llega a nuestra ciudad capital para brindarnos una noche única. Sus personajes más icónicos, Ismaelito Original y ahora por primera vez en escena el Mecánico Pirata, nos sumergen en un viaje de risas y dilemas cotidianos, cargados de contradicciones y situaciones humanas donde la honestidad y todas sus circunstancias, son el tema central de una jornada de humor y explosión artística.

Siendo uno de los comediantes con mayor exposición de su generación, John Acosta ha llevado su auténtico humor a distintos territorios. Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Uruguay, Costa Rica y por supuesto Venezuela, han sido testigos de su repertorio lleno de personajes emblemáticos que hacen reír a toda una generación.

En este 2025, el Tour “Honestidad” forma parte del extenso mundo creativo de John Acosta. Con más de un millón y medio de seguidores en distintas plataformas digitales, este artista se ha especializado en la creación de contenido digital, a través de la interpretación de diversos personajes en un formato de cortometrajes con una calidad impecable y totalmente creado por el mismo John.

Si quieres formar parte de este show y disfrutar de una noche llena de talento y originalidad en la ciudad de Caracas, la cita es este próximo 1 de agosto en el Centro Cultural de Arte Moderno.

Para más información, vista las redes sociales de sus protagonistas:

REDES
@otroacosta
@bets007producciones
@vya.producciones

ENTRADAS

goliiive | La vida es en vivo

Sukha Festival 2025 invita a redefinir el bienestar 

Tras el éxito del Sukha Wellness Day, el festival más esperado del año regresa con renovada energía: Sukha Festival 2025 se celebra el 13 de septiembre en Hacienda Santa Teresa, gracias a la alianza con Lucia Coll, directora de Tiquirito Trails, quien se suma a la co-producción de esta experiencia expansiva que trasciende lo meramente holístico.

Con más de 30 actividades diseñadas para todos los miembros de la familia, Sukha propone un espacio para redescubrir qué significa sentirse bien—según los ritmos, gustos y formas de conexión de cada persona.

Bajo la premisa de que el bienestar no tiene una sola forma, esta edición integra disciplinas como yoga, acroyoga, meditación y astrología, junto a experiencias dinámicas como caminatas, ciclismo, entrenamiento funcional, danzas, ceremonias colectivas y más. También se habilitarán espacios para la introspección y el encuentro interior, con talleres de escritura, charlas inspiradoras y rituales grupales. El clásico mercadito wellness ofrecerá alimentación saludable, zonas de descanso y espacios para la conexión social.

Los niños también tendrán su espacio: el reconocido Campamento La Llanada liderará el área infantil con un Day Camp cargado de actividades lúdicas pensadas para su diversión y desarrollo integral. Mientras tanto, los adultos podrán elegir entre activar el cuerpo, aquietar la mente o simplemente dejarse envolver por la magia del entorno.

Sukha se ha consolidado como un punto de encuentro para quienes buscan experiencias auténticas, reconectar con su esencia y celebrar el presente desde lo genuino. Más que un festival, es una plataforma de expansión emocional, física, mental y espiritual.

Tras agotar la primera fase de entradas, ya está disponible la segunda etapa a través de Goliiive.com, con un precio especial de $45. Se espera una jornada continua de más de 6 horas con facilitadores nacionales, en una producción pensada desde la intención, el detalle y el disfrute colectivo.

Conoce más sobre esta experiencia de movimiento con propósito en @sukhafestival. Para postulaciones de terapeutas o solicitudes de participación en el mercadito wellness, puedes escribir a: sukhafestival@gmail.com.

Sobre Sukha Festival y Tiquirito Trails

Sukha Festival nació el 21 de junio de 2021, inspirado por el Día Internacional del Yoga, como una plataforma de bienestar integral—físico, mental, emocional y espiritual—centrada en experiencias auténticas y transformadoras.

Tiquirito Trails, por su parte, surgió en 2020 como una iniciativa del Grupo Tiquirito para promover el ecoturismo, el deporte de aventura y la conciencia ambiental en Venezuela, integrando exploración natural y sostenibilidad. Juntos, fusionan movimiento, propósito y comunidad en un entorno seguro y revitalizante.