Karol G Deslumbra en la Reinventada Pasarela del Victoria’s Secret Fashion Show 2025

El Victoria’s Secret Fashion Show ha regresado con fuerza en 2025, marcando una reinvención total de su icónico formato. Este desfile, que históricamente ha definido los estándares de la moda íntima, ha logrado un impacto mediático sin precedentes en su nueva edición gracias a un enfoque en la inclusión y diversidad, y a una estrella que eclipsó la pasarela: la colombiana Karol G.

La participación de «La Bichota» fue el punto culminante del evento. Karol G no solo ofreció una actuación electrizante, sino que también se unió al elenco de modelos para el cierre del espectáculo. Desfilar al concluir el show, portando las icónicas alas que distinguen a los «ángeles» de la marca, fue un gesto simbólico que no solo confirma su estatus de ícono global, sino que también sella la nueva etapa de Victoria’s Secret.


La Reinserción de Victoria’s Secret: Un Giro Hacia la Diversidad

El Victoria’s Secret Fashion Show 2025 se propuso dejar atrás las controversias del pasado, abrazando un mensaje de diversidad corporal y representatividad. La pasarela de este año ha sido celebrada por la crítica como un statement audaz que refleja los valores y las demandas de la audiencia moderna. La marca busca posicionarse de nuevo en el mercado a través de una imagen más accesible y empoderadora.

La elección de figuras como Karol G para liderar este regreso no es casual. La artista, con su mensaje de body positivity y su influencia masiva, es la embajadora perfecta para este makeover de la firma. Su presencia inyecta una dosis de relevancia cultural que resuena poderosamente con el público joven y latino, ampliando significativamente el alcance y el SEO de la marca en nuevos mercados.


Karol G: De Artista Global a ‘Ángel’ de la Moda

El rol de Karol G como «ángel» de la marca trasciende la simple aparición de una celebridad. Es una declaración de intenciones. Al portar las alas de Victoria’s Secret, la cantante se convierte en un símbolo tangible de la nueva filosofía de la firma, una filosofía que celebra el éxito, la confianza y la autenticidad en todas sus formas.

Este tipo de movimientos estratégicos no solo generan noticias de moda, sino que también son cruciales para el marketing digital. La combinación de la potencia de la marca Victoria’s Secret con la tracción de búsqueda de la frase «Karol G» asegura una explosión de visibilidad en línea. El desfile de 2025 no solo fue un evento de moda, fue una estrategia de posicionamiento magistralmente ejecutada en la que la música y la moda se fusionaron para redefinir un icono.

LOUIS VUITTON X TAKASHI MURAKAMI LLEGA A ART BASEL PARÍS

Conectando de nuevo arte, fantasía y lujo.

 

 

2 FOTOS 

En el marco de Art Basel París 2025Louis Vuitton presenta la séptima edición de su serie Artycapucines, y lo hace bajo el imaginario inconfundible del gran Takashi Murakami. Juntos, ofrecen una experiencia total donde los límites entre instalación, escultura y moda se desdibujan por completo.

En el Balcon d’Honneur del Grand Palais, el artista despliega una instalación monumental: un pulpo de nueve metros de altura, cuyas luces, texturas y tentáculos transforman el espacio en un escenario inmersivo. Inspirado en los faroles chinos, el cefalópodo se convierte en una metáfora de su propio universo hipnótico, divertido y, a veces, hasta inquietante.

Su cabeza luminosa muestra el icónico motivo Superflat Jellyfish Eyes, nacido en 2001, un símbolo de la mirada y del miedo infantil que el japonés convierte en algo amable, casi tierno. El Kraken, otro de sus motivos fetiche, reaparece aquí como una figura ambivalente: monstruo y musa, caos y color.

Bajo sus tentáculos, once bolsos Capucines reinterpretan el savoir-faire de la Casa desde la estética pop. Desde Mr. DOB hasta las Smiling Flowers o el Superflat Panda, la colección Artycapucines VII – Louis Vuitton x Takashi Murakami celebra el diálogo entre el arte contemporáneo y la herencia artesanal.

El recorrido se articula en torno a tres Plush Balls, esculturas de felpa tridimensionales que el artista viene explorando desde los noventa. Entre ellas, la nueva Cherry Blossom Plush Ball (2025) rinde homenaje a la flor de sakura, emblema de belleza efímera y renacimiento.

Los protagonistas de esta cápsula -el Capucines BB Golden Garden, el Capusplit BB, el Capucines Mini Autograph y el Panda Clutch reafirman la visión lúdica y exquisita de Murakami.

 

 

VITOR WEMBANYAMA LLLEVA LOUIS VUITTON EN CAMINO A UN PARTIDO EN INDIANA

El fenómeno de la NBA, Victor Wembanyama, no solo está redefiniendo el juego en la cancha, sino que también se está consolidando como un nuevo icono de la moda. En su camino a un reciente partido en Indiana, el jugador de los San Antonio Spurs ofreció una lección de estilo con un audaz y sofisticado total look de Louis Vuitton, demostrando por qué su alianza con la Maison francesa es un movimiento clave en el mundo del sport-couture. Este outfit no solo es un ejemplo de lujo, sino también una estrategia de posicionamiento para el atleta en el competitivo universo de la moda.

El jugador, conocido por su apodo «Wemby», eligió una base monocromática en negro –compuesta por una sudadera con cremallera y un pantalón de corte recto– que sirvió como lienzo perfecto para destacar dos piezas de alto impacto. Este enfoque minimalista y elegante en el vestuario principal es ideal para resaltar los accesorios de lujo y proporciona un excelente contraste para la fotografía de moda.

Accesorios de Lujo: La Declaración de Intenciones de Louis Vuitton

La verdadera estrella del conjunto fue el llamativo bolso Speedy P9 en un vibrante color azul índigo. Esta versión actualizada del icónico modelo de Louis Vuitton, confeccionada con lujosa piel de becerro, inyecta una dosis de color y sofisticación artesanal al look deportivo. El bolso, una pieza de colección en sí misma, subraya la conexión de Wembanyama con el lujo más exclusivo y su rol como embajador de la marca.

Pero el atrevimiento no terminó ahí. Para rematar su elección, Wembanyama optó por unas pantuflas LV Yeti con un estampado de animal print de leopardo. Este calzado, tan inesperado como audaz, rompe con la sobriedad del negro y el azul, inyectando un toque de moda vanguardista y desenfadada. Esta combinación estratégica de elementos clásicos (el negro y un bolso icónico) con piezas de alta moda y tendencia (el estampado animal print) es la fórmula que posiciona al jugador de baloncesto como un auténtico trendsetter.

Wemby: Más que un Jugador, un Referente de Moda

La elección de este outfit en Indiana va más allá de la mera vestimenta; es una declaración de intenciones. Al fusionar la comodidad del athleisure con el inconfundible lujo de Louis Vuitton, Victor Wembanyama no solo demuestra su buen gusto, sino que también capitaliza su creciente influencia mediática. Su estilo, que equilibra el alto rendimiento deportivo con la alta costura, resuena en un público joven y global que busca inspiración más allá de las canchas. Esta sinergia entre el deporte de élite y las casas de moda es un fenómeno de marketing de lujo que continuará definiendo el panorama de las tendencias.

Con su estatus de embajador de Louis Vuitton, cada aparición pública de Wembanyama se convierte en un evento de moda analizado por la prensa y los entusiastas del estilo. Este total look en Indiana es una prueba más de que el atleta francés está destinado a ser tan relevante en las portadas de moda como en las noticias deportivas.

TARBAY presenta un pre-lanzamiento exclusivo de su colección FW25en París Fashion Week

La marca de moda venezolana TARBAY anuncia un pre-lanzamiento
especial de su colección Fall Winter 2025 en el marco de París Fashion Week, el próximo 02 de
octubre, en un pop-up privado que abrirá sus puertas de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
La nueva colección de TARBAY nace de una profunda exploración de la herencia venezolana y
de la fuerza de sus mujeres a lo largo de la historia. Inspirada en un legado familiar que
trasciende generaciones, esta propuesta se enmarca en el sincretismo cultural de la mujer
venezolana, cuya elegancia discreta y determinación silenciosa han tejido los hilos invisibles
de la sociedad.
El pre-lanzamiento en París simboliza un puente entre los orígenes de la marca —nacida en la
Isla de Margarita, Venezuela— y la capital eterna de la moda. Será una experiencia íntima en la
que se revelará, por primera vez, el nombre de la colección FW25, así como los primeros
detalles de una propuesta que une herencia, atemporalidad y modernidad.
La ubicación del pop-up permanecerá privada, y quienes deseen asistir podrán solicitar más
información a través de @TARBAY en Instagram.
Con este pre-lanzamiento, TARBAY reafirma su compromiso de llevar al mundo piezas que son
expresiones de identidad y memoria cultural.

Balón de Oro 2025: Louis Vuitton Viste a Dembélé y Bonmatí con Baúles Legendarios

La gala del Balón de Oro® 2025 no solo coronó a los mejores futbolistas del mundo, sino que también reafirmó la unión entre el lujo y el deporte de élite. Las leyendas internacionales del fútbol, Ousmane Dembélé y Aitana Bonmatí, levantaron el galardón más codiciado, cada uno presentado en exclusivos baúles personalizados de Louis Vuitton, diseñados para albergar la gloria.

En una noche memorable, el delantero francés y la centrocampista española vieron su extraordinario talento reconocido a nivel mundial. Ambos recibieron el prestigioso trofeo en un estuche que está a la altura de la hazaña: los icónicos Trophy Trunks de la Maison francesa, consolidando una alianza que celebra la excelencia y el triunfo en su máxima expresión.

El Arte Hecho a Mano para los Campeones

Por tercer año consecutivo, como parte de su colaboración con la UEFA y France Football, Louis Vuitton ha diseñado y fabricado estas piezas de colección. Creados a mano por maestros artesanos en los históricos talleres de Asnières, cada baúl luce la emblemática lona Monogram y una imponente «V» dorada, un doble homenaje a «Victoria» y «Vuitton». Este detalle, junto a los acabados en latón, refleja más de 160 años de tradición artesanal.

El interior, forrado en una suave microfibra negra, lleva bordado con orgullo el logotipo del Balón de Oro®, garantizando que el trofeo más importante del fútbol descanse en un entorno de puro lujo. Es un testimonio del savoir-faire que la marca imprime en cada una de sus creaciones, especialmente en las diseñadas para los momentos más gloriosos del deporte internacional.

La Moda También Juega: Clara Mateo Deslumbra en la Alfombra Roja

La presencia de Louis Vuitton no se limitó a los trofeos. La delantera internacional francesa del Paris FC, Clara Mateo, deslumbró en la ceremonia luciendo un elegante vestido negro de satén con cuello halter y pliegues, una creación sofisticada que capturó todas las miradas. Su atuendo se complementó a la perfección con un bolso East-West Mini Capucines y sandalias a juego, todo de la Maison.

Este gesto subraya cómo el mundo de la alta costura y el fútbol de élite convergen cada vez más, creando una atmósfera de sofisticación y prestigio. La elección de vestir a figuras destacadas del deporte refuerza el posicionamiento de la marca en los eventos de mayor repercusión mundial, demostrando que su influencia va más allá de los accesorios de lujo.

«La Victoria Viaja en Louis Vuitton»

La creación de estos baúles para el Balón de Oro 2025 se suma a una larga y prestigiosa lista de colaboraciones de Louis Vuitton con las competiciones deportivas más importantes del mundo. Desde la Copa Mundial de la FIFA hasta la NBA, la marca ha demostrado que los trofeos más legendarios merecen un viaje de primera clase, haciendo honor a su icónico lema: «la victoria viaja en Louis Vuitton».

Hannah Einbinde gana el premio a la mejor actriz de reparto en una serie de comedia en la 77ª edicion de los primetime Emmy awards

En esta ocasión Louis Vuitton presenta a 

Hannah Einbinde luce un vestidode un solo hombro con lentejuelas plateadas y perlas negras mate bordadas

, hecho a medida en la 77.ª edición de los premios Emmy.
A continuación encontrarán los detalles del vestido:

  • Vestido asimétrico de tirante único confeccionado en tul negro totalmente bordado, con corpiño ajustado y falda acampanada con larga cola trasera.
  • Se necesitaron más de 250 horas para completar este vestido.
  • El bordado está inspirado en un antiguo archivo de 1860 y está compuesto por lentejuelas plateadas bordeadas con flores de perlas negras brillantes y mates.
  • Está compuesto por 300 000 lentejuelas y alrededor de 100 000 perlas, lo que representa 2500 horas de trabajo.

Fallece el legendario Giorgio Armani, el diseñador que redefinió la moda y los negocios

El mundo de la moda se viste de luto. Giorgio Armani, el icónico diseñador italiano, ha fallecido a los 91 años en Milán, la ciudad que lo vio nacer y convertirse en una leyenda. Su muerte, anunciada por la compañía que él mismo fundó, marca el fin de una era. «Con profundo pesar, el Grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable impulsor: Giorgio Armani», declaró la casa de moda en un comunicado. Armani no solo fue un diseñador; fue un revolucionario que, al igual que Coco Chanel en su momento, dejó una huella imborrable en la forma en que el mundo se viste.

Armani, quien en los últimos tiempos enfrentaba problemas de salud que lo obligaron a ausentarse por primera vez de la Semana de la Moda Masculina de Milán en junio pasado, fue mucho más que un creador de prendas. Sus diseños, nacidos en una época de tradiciones rígidas, contribuyeron a la fluidez social de la segunda mitad del siglo XX. Se le considera el «primer diseñador posmoderno» por su capacidad para eliminar las limitaciones de los estilos más rígidos.

El gran legado de Armani reside en su habilidad para reinventar el traje, feminizándolo para los hombres y popularizándolo para las mujeres. Sus creaciones hicieron que los hombres se sintieran sofisticados y que las mujeres, cada vez más incorporadas al ámbito laboral, se sintieran empoderadas. La visión de Armani no solo se limitó al diseño, sino que se extendió a los negocios, construyendo un imperio que hoy factura miles de millones de dólares y abarca sectores como la belleza, la música y la hotelería de lujo.

A diferencia de muchos de sus contemporáneos, que se formaron en escuelas de moda o como aprendices, Armani forjó su camino desde el taller. Su experiencia como escaparatista en los grandes almacenes de Milán, La Rinascente, le permitió conocer de primera mano lo que el cliente quería. Se convirtió en un experto en tejidos, conocimiento que usó para perfeccionar la sastrería y crear una línea de ropa masculina con cortes limpios que podía producirse a gran escala para la clase media de los años 60.

El auge de la moda para una nueva era

El punto de inflexión en su carrera llegó en 1966, al conocer a Sergio Galeotti, quien lo animó a emprender su propio camino. A pesar de los humildes inicios de su primera oficina, su trabajo revolucionó la moda, haciendo la ropa femenina más fuerte y la masculina más suave. Sus diseños reflejaron el cambio social de la época, entendiendo que las mujeres necesitaban una forma de vestir que les diera «dignidad en su vida laboral», una alternativa a los vestidos rígidos y sofocantes.

El ingenio de Armani también se manifestó en el marketing. En 1980, su colaboración con la película American Gigolo, vistiendo al actor Richard Gere en casi todas las escenas, le dio una visibilidad inmensa. A partir de entonces, Hollywood se convirtió en su gran aliado, vistiendo a celebridades de la talla de Julia Roberts y Lady Gaga en las alfombras rojas de los eventos más importantes, como los Premios Oscar.

La muerte de su socio, Sergio Galeotti, en 1985, fue un duro golpe para Armani, que consideró retirarse. Sin embargo, decidió perseverar en honor a su amigo y socio, dedicando el resto de su vida a expandir su imperio. A diferencia de otros conglomerados de moda, Armani se resistió a la inversión externa, lo que le permitió mantener el control creativo y financiero de su vasta empresa, consolidando su estatus de multimillonario.

Su legado va más allá de la ropa. Armani prohibió modelos con bajo peso en sus desfiles y expandió su negocio a la hotelería de lujo con el diseño de los interiores del Burj Khalifa en Dubái. Apasionado del deporte, también diseñó uniformes para equipos como el Chelsea y la selección olímpica italiana. A pesar de los desafíos y las críticas, como la disputa con la editora de Vogue Anna Wintour, Armani continuó trabajando incansablemente casi hasta el final de sus días, siempre en busca de la perfección. «Nunca estoy satisfecho», afirmó en una ocasión, una mentalidad que lo impulsó a ser una de las figuras más influyentes y ricas de la historia de la moda.

Cate Blanchett, la Embajadora de la Elegancia, deslumbró con Louis Vuitton

El inconfundible estilo y la sofisticación innata de Cate Blanchett han vuelto a captar la atención mundial, esta vez de la mano de la icónica casa de lujo francesa Louis Vuitton. La prestigiosa marca se complace en difundir material exclusivo donde la aclamada actriz australiana, reconocida por su impecable gusto y su estatus de ícono de la moda, luce uno de sus codiciados bolsos, reafirmando su posición como una de las musas más influyentes en el panorama del lujo.

En las imágenes divulgadas por Louis Vuitton, Blanchett irradia la elegancia que la caracteriza. Aunque no se han especificado los detalles del evento o el contexto exacto de las fotografías, la actriz aparece con una indumentaria que complementa a la perfección el diseño del bolso, destacando la artesanía y el sello distintivo de la marca. Su elección de accesorio no es casual; Cate Blanchett ha sido una fiel embajadora del buen gusto y la calidad, optando siempre por piezas que reflejan su personalidad fuerte y su aprecio por la alta costura y los accesorios atemporales.

Un Símbolo de Estatus y Colaboración de Larga Data

La relación entre Cate Blanchett y Louis Vuitton no es nueva. La dos veces ganadora del Oscar ha colaborado en diversas ocasiones con la Maison, siendo imagen de sus colecciones de joyería fina y apareciendo en campañas que celebran la audacia y la excelencia. Esta última aparición con uno de sus bolsos subraya la sinergia perfecta entre el glamour de Hollywood y la herencia del lujo europeo.

Los bolsos de Louis Vuitton son más que un simple accesorio; son piezas de inversión, símbolos de estatus y objetos de deseo para coleccionistas y amantes de la moda. Ver a una figura de la talla de Blanchett portando una de estas creaciones eleva aún más su atractivo, inspirando a millones a emular su estilo distinguido y a apreciar la calidad intrínseca de los diseños de la casa.

Para la industria de la moda, la elección de Cate Blanchett como rostro para destacar sus piezas es una jugada maestra. Su credibilidad, su impacto cultural y su aura de sofisticación se alinean perfectamente con los valores de Louis Vuitton, una marca que ha sabido reinventarse a lo largo de los siglos sin perder su esencia de innovación y artesanía.

Mientras el mundo espera los próximos proyectos cinematográficos de Blanchett, su reciente aparición con Louis Vuitton nos recuerda que su influencia se extiende mucho más allá de la pantalla grande, consolidándola como una verdadera trendsetter y embajadora de la elegancia atemporal en el siempre cambiante universo de la moda y el lujo.

YLIANA YEPEZ PRESENTA SU PRIMERA COLECCIÓN DE JOYAS

En YLIANA YEPEZ, cada creación nace de una historia.
Y esta vez, esa historia está escrita en oro, memoria y emoción.

La joyería siempre ha sido parte de mi vida, no solo como accesorio, sino como una forma de
expresión personal. Siempre me han atraído las piezas con carácter, con intención.
Anillos que llevo cada día, medallones que guardan recuerdos. Joyas que, con el tiempo, se vuelven

parte de uno mismo.

De niña, las monedas tenían un valor especial para mí. Eran mi mesada diaria, pequeños tesoros que
me daban una sensación de independencia y posibilidad. Más adelante, fueron los medallones que
usaba mi abuela los que me cautivaron. Cuando ella falleció, heredé algunos, y uno de ellos lo llevé

para el bautizo de mi hija.

Esa conexión emocional tan profunda es lo que dio vida a esta colección inaugural.
Comenzamos con medallones, monedas, concebidas como talismanes modernos. Piezas que llevan

consigo fuerza, energía e intención.

Esta colección ocupa un lugar muy especial en mi historia.

Después de dos años de creación, hoy me emociona compartir piezas hechas a mano en Florencia,

una ciudad donde el arte y la tradición cobran vida.

Trabajamos con artesanos locales — verdaderos maestros — para dar forma a joyas que no solo

destacan por su calidad, sino por el alma que contienen.

Es una evolución natural del universo YLIANA YEPEZ: refinado, con propósito, y hecho para perdurar.
Más que joyería, esta es una nueva etapa donde la artesanía se encuentra con la memoria,

y el diseño con la emoción.

Una colección pensada para acompañarte todos los días, y ser atesorada para siempre.

TARBAY REVELÓ LOS DETALLES DE LA PEREGRINACIÓN VIRGEN DEL VALLE 2025 EN RUEDA DE PRENSA

En un encuentro con medios y aliados celebrado el pasado 20 de agosto en la Boutique TARBAY del Tolón Fashion Mall, se dieron a conocer todos los detalles de la Peregrinación Virgen del Valle 2025, que tendrá lugar los días 7 y 8 de septiembre en la Isla de Margarita.

La rueda de prensa contó con un panel conformado por Ana Sofía Tarbay, CEO y Directora Creativa de TARBAY, acompañada de cinco representantes de marcas aliadas: Javier Escalante (Láser Airlines), Nahilyn Guzmán (GLAMM de Banplus, aliado principal de la experiencia por segundo año consecutivo), Shania Arrundel (Viajes Humboldt), María Fernanda Vera (La Wawa) y Aura Marina Hernández (PR de TARBAY).

En su discurso de apertura, Ana Sofía Tarbay destacó:

“La Peregrinación Virgen del Valle 2025, que celebraremos el 07 y 08 de septiembre con un gran cronograma de actividades, se inspira en Margarita como tierra fértil, abundante y devota. Mucho antes de que la extracción de perlas definiera su historia, sus primeros pobladores, los guaiqueríes, cultivaban la yuca, la batata y el ají margariteño. De ellos heredamos los saberes de la tierra, cuyos frutos aún habitan en nuestra memoria colectiva. Esta edición rinde homenaje a esa Margarita precolombina: agrícola, colorida y frutal. Deseamos que cada participante sienta la generosidad de esta tierra a través de sus colores, sabores y texturas, conectando con el patrimonio que nos une como sociedad.”

Durante el encuentro, los ponentes coincidieron en que la Peregrinación Virgen del Valle trasciende lo religioso, al tender un puente entre la identidad venezolana, su historia y su idiosincrasia. Una celebración que enaltece el arraigo cultural y contribuye a “hacer país” desde lo propio.

Entre los momentos más destacados, se anunció la participación de Vogue México, que documentará todo el evento cultural con la presencia de la periodista venezolana Amira Saim y el reconocido fotógrafo también venezolano Santiago Méndez, quienes registrarán esta experiencia para proyectarla a nivel internacional.

Otro de los momentos importantes fue la presentación del cóctel oficial de la Peregrinación Virgen del Valle 2025, creado por Víctor Carbonara, embajador de Santa Teresa. La bebida, inspirada en la identidad margariteña, tiene como base el ají margariteño y otros ingredientes de consumo local, en un homenaje a los sabores de la isla.

Este año, la experiencia cuenta con el respaldo de un magnífico grupo de aliados venezolanos que, desde distintos sectores, apuestan por la cultura y el arraigo: GLAMM de Banplus, Farmatodo, Láser Airlines, Viajes Humboldt, La Wawa, Santa Teresa, Polar Light, Bodegas POMAR, Minalba, LD’ Hoteles, Juana La Loca, Media Naranja, Valery Dermesropian, Café La Protectora, Planterra, Academia de Moda UCAB, Blue Press Service, La Biblioteca Pública Central Loreto Prieto Higuerey y Vanessa Farina. Todos ellos reflejan un mismo compromiso: apoyar iniciativas que rescatan lo propio y celebran la riqueza cultural venezolana.

La Peregrinación Virgen del Valle TARBAY 2025 se perfila como una experiencia colectiva que une fe, milagro, esperanza, tradición, cultura, arte, historia, gastronomía, turismo y moda, reafirmando la identidad venezolana.