La pasión por los sabores y el potencial de la industria alimentaria se dan cita en un evento sin precedentes: Foodies Venezuela 2025. Esta gran expo convención de alimentos y licores promete ser la vitrina más importante del año para la fusión de la gastronomía venezolana e internacional, atrayendo a miles de amantes del buen comer, profesionales y emprendedores del sector. El evento, de entrada completamente gratuita (previo registro), tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de diciembre en la Terraza del CCCT de Caracas, bajo la experimentada producción de Total Show.
Para acceder a este festín sensorial, los interesados solo deberán registrarse en la web que será anunciada próximamente a través de las redes sociales de la productora, @totalshowve. Esta facilidad de acceso está diseñada para garantizar que la mayor cantidad de público posible pueda disfrutar y hacer networking en un espacio de más de 6.400 metros cuadrados.
(URL de una imagen que represente un festival gastronómico lleno de gente, o de un plato de comida venezolana de alta cocina)
Una Experiencia Sensorial de Tres Días para Todo Público
Durante tres días intensos, Foodies Venezuela 2025 se convertirá en el epicentro culinario del país, reuniendo a chefs, sommeliers, baristas, críticos culinarios, emprendedores y marcas. El programa de actividades es vasto y diseñado para satisfacer todos los gustos:
- Tributos a la comida venezolana y recorridos por la gastronomía internacional.
- Un paseo irresistible por el street food, cafés y postres.
- Catas guiadas por expertos en licores que prometen un viaje de sabores.
Además del entretenimiento, la convención ofrece una invaluable oportunidad de crecimiento para el emprendedor gastronómico. Habrá espacios dedicados a proveedores de materia prima, talleres especializados y zonas específicas para networking, facilitando el impulso de nuevos y ya establecidos negocios.
(URL de una imagen que represente un stand de emprendimiento gastronómico con productos o a un barista en acción)
Récords Culinarios y Desafíos de Alto Nivel
El entretenimiento y la competencia jugarán un papel central. Uno de los momentos más esperados será la elaboración de la paella más grande de Venezuela a cargo del reconocido chef Ángel Lozano, con el reto de superar las 3.000 raciones.
La diversión se completará con concursos emocionantes y participativos como:
- El tradicional “Hallaca hago yo” para un ensamble familiar.
- Retos como «Hot dog champions», «Beer lovers», «Spicy Wings Champions» y «Pizza challenger».
- El «Desafío Bartender» y las competencias de cocina al estilo Master Chef.
Los interesados en participar en estos retos competitivos pueden solicitar la información de inscripción a través del mensaje directo (DM) del perfil de Instagram de la productora @totalshowve.
La Puerta al Mundial de Barismo y los Foodies Awards
La expo convención también será la plataforma para la excelencia profesional. Se realizará una competencia de baristas cuyo ganador obtendrá un pase directo a la competencia oficial de Venezuela, lo que le permitiría optar por representar al país en el prestigioso Mundial de Barismo de 2026.
Como preámbulo a la convención, el 4 de diciembre se celebrará la primera edición de los Foodies Awards. Este galardón nace con la misión de reconocer y destacar a los chefs, emprendedores y creativos que, con su trabajo, elevan constantemente la calidad y el perfil de la gastronomía venezolana. Los organizadores afirman: “Cada platillo cuenta una historia, y cada persona detrás de él merece ser reconocida”.
Foodies Venezuela 2025 se posiciona como una cita imperdible que marcará un hito en la historia culinaria del país, combinando negocios, aprendizaje y el inmenso placer de la buena comida. Más detalles están disponibles en la cuenta oficial del evento: @foodies_vzla.









