Elon Musk LANZA Grok Imagine

La empresa de Elon Musk, xAI, ha presentado oficialmente Grok Imagine, una herramienta de generación de imágenes y vídeos mediante inteligencia artificial integrada en la app de X (antes Twitter) para suscriptores SuperGrok y Premium+. Este generador permite crear vídeos de hasta 15 segundos con sonido a partir de simples indicaciones de texto o imágenes. Pero lo que más ha dado que hablar es su controvertido “modo picante”, que habilita la creación de contenido NSFW (no seguro para el trabajo), incluyendo desnudos parciales y escenas sexualmente sugerentes.
Aunque parte de este contenido explícito sigue siendo moderado o difuminado, y los intentos de generar deepfakes de celebridades están en gran medida bloqueados, la posibilidad de crear imágenes y vídeos sugestivos ha desatado un intenso debate ético. A pesar de las restricciones, críticos alertan sobre los riesgos de mal uso, especialmente en lo que respecta a la creación de contenido sexualizado o falso con personas reales.
El propio diseño de la herramienta sugiere una estrategia clara: ofrecer mayor libertad creativa que alternativas como OpenAI o Google, alineándose con la visión de Musk de limitar las restricciones en el desarrollo de IA. El resultado es una plataforma que, aunque aún tiene limitaciones técnicas (la calidad visual es desigual y los resultados pueden parecer artificiales o caricaturescos), apunta a evolucionar rápidamente.
Con una interfaz fluida, una velocidad de generación notable y un enfoque provocador, Grok Imagine se perfila como un nuevo campo de pruebas para la creatividad digital sin censura… o como el próximo gran escándalo de la IA. Su lanzamiento público está previsto para octubre, con una distribución gradual tras la fase inicial con lista de espera.

ChatGPT Evoluciona: El Asistente de IA Ahora Puede Actuar por Sí Mismo

OpenAI ha lanzado una de las actualizaciones más significativas para ChatGPT hasta la fecha: un nuevo modo agente que le permite no solo responder preguntas, sino también ejecutar tareas complejas en nombre del usuario. Este movimiento acelera la carrera de los gigantes tecnológicos por crear el asistente digital definitivo.

¿Qué Puede Hacer el Nuevo «Agente» de ChatGPT?

La nueva funcionalidad, que ya se está implementando para los suscriptores de pago (Pro, Plus y Team), permite a ChatGPT «pensar» y «actuar» utilizando una computadora virtual propia. En lugar de limitarse a buscar información, ahora puede gestionar acciones de varios pasos.

Según OpenAI, los usuarios pueden darle instrucciones complejas como:

  • «Planifica y compra los ingredientes online para un desayuno japonés para cuatro personas».
  • «Revisa mi calendario, busca noticias recientes sobre mis próximos clientes y prepárame un resumen para las reuniones».
  • «Ayúdame a prepararme para una boda: busca cinco opciones de atuendo que cumplan con el código de vestimenta y encuentra hoteles cercanos a la fecha del evento».

Esta capacidad combina y mejora herramientas que ya existían, como la navegación web y el análisis de datos, en una sola función mucho más poderosa.

La Carrera por el Futuro de la Interacción Digital

Este anuncio intensifica la competencia directa entre las principales empresas de tecnología. La visión es clara: un futuro en el que los usuarios no necesiten saltar entre aplicaciones y sitios web, sino que simplemente le pidan a un agente de IA que se encargue de todo.

  • Google ya está desarrollando funciones similares para su asistente Gemini, como hacer reservas en restaurantes y comprar entradas.
  • Apple también está trabajando en una versión más avanzada de Siri capaz de controlar aplicaciones, aunque su desarrollo enfrenta retrasos.

El movimiento de OpenAI posiciona a ChatGPT como un contendiente clave en la creación de un asistente personal universal.

Un Gran Poder Conlleva Nuevos Riesgos y Advertencias

A pesar del avance, tanto OpenAI como expertos en la industria advierten que la tecnología es experimental y debe usarse con precaución. Los modelos de IA todavía son propensos a cometer errores («alucinaciones») y pueden tener sesgos.

OpenAI ha reconocido estos riesgos y ha implementado salvaguardas:

  • Supervisión del usuario: Ciertas acciones, como enviar un correo electrónico, requerirán tu aprobación.
  • Tareas de alto riesgo bloqueadas: El sistema está diseñado para rechazar peticiones peligrosas, como realizar transferencias bancarias.

El propio CEO de OpenAI, Sam Altman, aconsejó a los usuarios ser cautelosos, especialmente con la información personal.

«Le explicaría esto a mi propia familia como algo innovador y experimental; una oportunidad para probar el futuro, pero no es algo que usaría para usos de alto riesgo o con mucha información personal hasta que tengamos la oportunidad de estudiarlo y mejorarlo».

Su recomendación es clara: sé selectivo con los permisos que otorgas. Permitir el acceso a tu calendario para organizar una cena tiene sentido, pero no es necesario para comprar ropa.