China, a través de la empresa SpinQ, busca desarrollar un ordenador cuántico para resolver problemas reales antes de 2030

China, a través de la empresa SpinQ, busca desarrollar un ordenador cuántico para resolver problemas reales antes de 2030

Pekín – La compañía china SpinQ, uno de los actores clave en el sector cuántico del país, ha anunciado su objetivo de construir un ordenador cuántico plenamente funcional y «útil para resolver problemas del mundo real» antes de que finalice la década. Este plan se alinea con la ambición de China de alcanzar la supremacía en esta tecnología estratégica.

SpinQ, que cuenta con estrechos lazos y financiación del gobierno chino, planea un importante salto tecnológico. Aunque es conocida por sus ordenadores cuánticos compactos y de bajo coste basados en tecnología de Resonancia Magnética Nuclear (NMR), su verdadera apuesta está en los cúbits superconductores.

La empresa se ha fijado una meta intermedia: tener lista una máquina de 100 cúbits superconductores para finales de 2025. El objetivo final es desarrollar un sistema con miles de cúbits y capacidad de corrección de errores antes de 2030, un hito que la situaría en competencia directa con gigantes como IBM, que persigue una meta similar.

Fuente: xataka.com