FITELVEN 2025: VENEZUELA SE CONECTÓ DESDE SU ESTACIÓN ESPACIAL

El Poliedro de Caracas bajó el telón de su tercera edición de la feria de innovación y tecnología, consolidándose como el epicentro del futuro en Venezuela. Durante cuatro intensos días, el emblemático recinto se transformó en una verdadera estación espacial de ideas, donde más de 60 mil asistentes, entre profesionales, emprendedores y entusiastas, se conectaron con el porvenir.

Cientos de expositores de diversas áreas del sector tecnológico y de telecomunicaciones presentaron sus más recientes avances, demostrando la capacidad y el talento con sello venezolano. La feria no solo sirvió como una vitrina para productos y servicios, sino como un vibrante punto de encuentro para el networking, el aprendizaje y la generación de nuevas oportunidades de negocio, a través de decenas de foros y conferencias especializadas que marcaron la agenda.

El ambiente en el Poliedro fue un claro reflejo del dinamismo y la resiliencia del ecosistema tecnológico nacional. Los pasillos bullían de conversaciones sobre transformación digital, conectividad y soluciones creativas a los desafíos actuales. Este evento ha demostrado ser una plataforma crucial para que tanto empresas consolidadas como startups emergentes puedan exhibir su potencial e impulsar el crecimiento del sector en el país.

El cierre de esta exitosa edición vino acompañado de un anuncio que ya genera grandes expectativas: la Inteligencia Artificial (IA) será la gran protagonista del próximo año. Esta decisión estratégica subraya la importancia de la IA como motor de la próxima revolución industrial y posiciona a Venezuela en la conversación global sobre el futuro de la tecnología. Se anticipa un salto aún más audaz, enfocado en el desarrollo y la aplicación de soluciones de IA en diversas industrias.

La mirada ya está puesta en la próxima edición, que promete superar los logros de este año y seguir construyendo un futuro donde la innovación y la tecnología venezolana sean protagonistas. La feria ha cerrado sus puertas, pero ha dejado abiertas innumerables posibilidades para un mañana más conectado e inteligente.

Artículos relacionados