Bieber está de regreso con su séptimo disco, SWAG. 🎶 Con 21 canciones y casi una hora de música, este proyecto incluye colaboraciones con raperos como Sexxy Red, Cash Cobain y Gunna.
Tras cuatro años de espera desde Justice, el artista nos da una mirada a su nueva etapa con temas como «Dadz Love» y «Therapy Session». El álbum llega después de importantes cambios en su vida personal y profesional. ¿Ya lo escuchaste?
Pinterest lanzó “Pinterest Man”, un espacio especialmente para hombres. Aquí encuentran inspiración de estilo, salud, entre otras cosas La nueva masculinidad encuentra espacio en Pinterest. Foto: Especial
Una nueva ola de expresión masculina está marcando pauta en Pinterest. Lejos de los estereotipos tradicionales, hombres de la generación Z y millennials están transformando la plataforma en un espacio donde el estilo, el autocuidado, la paternidad consciente y el bienestar emocional cobran protagonismo.
Este cambio no es casual: más de un tercio de los usuarios de Pinterest son hombres y cada vez más encuentran aquí un refugio digital positivo y sin toxicidad, en contraste con otras redes sociales.
Por lo que te daremos todos los detalles sobre ese nuevo concepto de masculinidad en Pinterest que seguro no sabías.
Una revolución silenciosa: bienestar, estilo y autenticidad Pinterest se ha convertido en el tablero donde los hombres actuales proyectan sus intereses reales. Desde rutinas de pilates (+75%) hasta estética de escalada en roca (+95%), los usuarios masculinos están incorporando hábitos que apuntan al bienestar integral.
Lejos de esconder sus preocupaciones por el cuidado personal, las búsquedas sobre salud capilar (+45%) y rutinas para piel seca (+45%) reflejan una generación que se preocupa por cómo se siente y cómo se ve.
Además, los temas estéticos han ganado fuerza. Búsquedas como “outfit estilo hermano mayor” (+175%) o “moda alternativa para hombres” (+185%) muestran que los hombres exploran nuevas formas de vestir y presentarse ante el mundo sin miedo a romper moldes.
Incluso el maquillaje masculino y los diseños de uñas han tenido incrementos notables (+50% y +115% respectivamente), confirmando que las barreras de género en la belleza están desapareciendo en la mente de los nuevos consumidores.
Pinterest Man: un nuevo espacio curado para ellos Para respaldar esta creciente audiencia, Pinterest lanzó “Pinterest Man”, un espacio especialmente para hombres. Aquí encuentran inspiración de estilo, salud, paternidad y tecnología de vanguardia.
El crecimiento de búsquedas como “diseños para impresoras 3D” (+1210%) o “automatización con IA” (+365%) demuestra el interés por dominar herramientas tecnológicas, mientras que “planificación de presupuesto” (+285%) y “cómo emprender un negocio” (+310%) revelan una clara preocupación por su futuro financiero.
La plataforma también refleja el deseo de los hombres por involucrarse activamente en la vida familiar. Aumentos como “papá e hijo” (+415%) o “paternidad inteligente” (+125%) refuerzan la imagen de un padre presente y comprometido, lejos del modelo distante del pasado.
Oportunidades para marcas: hombres que buscan, guardan y compran El informe indica que casi la mitad de los hombres de estas generaciones que usan Pinterest dicen ser leales a las marcas que les gustan y que investigan antes de comprar.
Este comportamiento convierte la plataforma en un canal clave para llegar a audiencias comprometidas y listas para la acción.
Pinterest no solo permite guardar ideas, sino que se transforma en una herramienta real para decisiones de compra, desde productos de bienestar hasta artículos de moda, diseño del hogar o gadgets tecnológicos. Para las marcas, el reto está en conectar con estos usuarios desde un ángulo más humano, auténtico y emocional.
La nueva masculinidad está aquí La plataforma de los tableros virtuales ha dejado de ser un territorio exclusivamente femenino. Ahora es también un espacio donde los hombres encuentran motivación para crecer, cuidarse, expresarse y construir un estilo de vida que realmente los representa.
En Pinterest, la nueva masculinidad no necesita etiquetas: solo autenticidad, interés y un clic para guardar lo que los inspira.
El contenido creado por influencers no solo está en auge, sino que se consolida como uno de los principales motores del engagement digital. Así lo demuestra el último informe de Comscore, «El Efecto Influencer. Impulsando el Engagement», edición España 2025, que revela que las cuentas profesionales de creadores de contenido —tanto humanos como virtuales— concentraron el 36% del total de interacciones en redes sociales a nivel global durante abril de este año.
Influencer, actores centrales en el mix de medios
Este dato refleja un cambio profundo en el ecosistema mediático: los influencers han dejado de ser un canal complementario para convertirse en actores centrales del mix de medios. En un entorno digital saturado y fragmentado, su capacidad para generar confianza, conectar con comunidades específicas y transmitir autenticidad los convierte en piezas clave para las estrategias de marketing y comunicación de marcas y agencias.
El informe destaca que, en España, los perfiles con mayor volumen de interacciones varían según la plataforma. En TikTok, dominan Fabiana Sevillano, Ibai y Jonata26; en Instagram y X, brillan Georgina Rodríguez, Sergio Ramos y Pedri González. El humor, el deporte y el estilo de vida son las categorías más populares. En YouTube y Twitch, los streamers como Rubius e IlloJuan siguen acumulando millones de visualizaciones.
Más allá de los rankings, el estudio pone el foco en las métricas que realmente importan: el engagement, el sentimiento y el timing. Publicar en el momento adecuado, entender la emoción que provoca el contenido y priorizar la interacción real sobre el número de seguidores son claves para medir el verdadero impacto de una campaña.
Influencers virtuales
Otro punto destacado del informe es el auge de los influencers virtuales. Figuras como Aitana López, Lu do Magalu o Lil Miquela representan una nueva generación de voces digitales que, gracias a la inteligencia artificial, pueden operar simultáneamente en varios mercados, mantener un control total sobre su narrativa y experimentar con formatos innovadores. Su impacto, lejos de ser anecdótico, ya se traduce en millones de visualizaciones y colaboraciones efectivas con marcas.
Además, el informe subraya la importancia de las colaboraciones con afinidad real entre influencer y marca. Ejemplos como Kendall Jenner con Calvin Klein o la inesperada campaña de Michael Cera con CeraVe demuestran que tanto las alianzas orgánicas como las creativas con factor sorpresa pueden ser altamente efectivas si se basan en el conocimiento profundo de la audiencia.
Estos datos demuestrasn que el marketing de influencers ha evolucionado: ya no se trata solo de alcance, sino de relevancia, afinidad y valor añadido. Como concluye Comscore, “los influencers son los nuevos media buyers, y a los buenos se los llevan rápido”. Las marcas que quieran destacar en 2025 deben entender el nuevo mapa de influencia, apostar por una visión multiplataforma y tomar decisiones basadas en datos, no en percepciones.