«Amores Compartidos»: ¿El Amor es Real o una Farsa?

¡Prepárense para una dosis de comedia romántica con un giro inesperado! Llega a las salas de cine «Amores Compartidos», una película que explora los enredos del corazón y las mentiras piadosas que a veces contamos para sobrevivir en el complicado mundo de las citas. Si alguna vez has sentido que el amor es un guion, esta es tu película.

En «Amores Compartidos» conocemos a un escritor que, tras sufrir un desengaño amoroso, decide que el amor no es para él. En su lugar, comienza a escribir guiones para otros hombres sobre cómo conquistar a la mujer de sus sueños. Todo va viento en popa hasta que, por un giro del destino, se enamora perdidamente de una mujer que está saliendo con uno de sus «clientes». Ahora, deberá enfrentarse a sus propias tácticas de seducción y decidir si es capaz de luchar por un amor verdadero, lejos de los diálogos prefabricados.

Las hermosas Dakota Johnson y Adria Arjona interpretan a dos mujeres causantes de los enredos sentimentales e íntimos de Carey (Kyle Marvin) y Paul (Michael Angelo Covino), en lo que se plantea como una “libertad amorosa” con consecuencias insospechadas. Mezcla de comedia negra con escenas eróticas y persecuciones, el filme promete arrancar carcajadas y propiciar reflexiones de siglo XXI. Mundo D Película lo trae a la cartelera venezolana el próximo jueves 2 de octubre

Tráiler de «Amores Compartidos»

Póster de la Película

Información Clave

  • Género: Comedia, Romance
  • Fecha de Estreno en Venezuela: Jueves, 2 de octubre de 2025
  • Duración: 1h 44m

Detrás de la Montaña: El Viaje Inspirador de Cándido Ramírez

Con un mensaje de esperanza inquebrantable y confianza en el poder transformador de
los sueños, la inspiradora historia «Detrás de la Montaña: Filosofía de vida para encontrar
la plenitud», del reconocido abogado constitucionalista Cándido Ramírez, ha cruzado
fronteras para resonar en el corazón de Europa. Tras su exitoso lanzamiento en Caracas,
el autor llevó su conmovedor relato de vida a Suecia, Alemania, Italia, Suiza y España,
demostrando que la fe y la determinación no conocen límites geográficos.
Esta obra no es solo una biografía, sino un poderoso testimonio de cómo Ramírez
alcanzó sus sueños a pesar de un origen humilde. Cándido creció en una aldea remota,
sin acceso a electricidad, agua potable ni educación formal. Sin embargo, fue en el trabajo
agrícola donde forjó su carácter y sus valores, descubriendo la fuerza interior que yacía
oculta detrás de la realidad que abrazaba su entorno.
«Detrás de la Montaña» es la prueba de que la esperanza y los sueños pueden florecer en
los terrenos más áridos. Es una celebración de la determinación inquebrantable necesaria
para labrarse un destino diferente, incluso cuando las circunstancias iniciales parecen
desalentadoras. El libro reafirma que tenemos el poder de transformar nuestra propia
realidad.
Publicado por Pan House, el libro está compuesto por seis capítulos llenos de
experiencias que buscan motivar, inspirar y potenciar la fuerza y el poder transformador
de la visión personal. Es un relato conmovedor que invita a reflexionar sobre la
importancia de nuestras raíces y sobre las oportunidades que surgen en los lugares más
inesperados, recordándonos que, con fe y esfuerzo, toda montaña puede ser conquistada.
«Detrás de la Montaña, filosofía de vida para alcanzar la plenitud» ya está disponible en
librerías de Venezuela y en la plataforma Amazon.
Para conocer más sobre este inspirador viaje y sobre el autor sigue las cuentas en
Instagram @lapanhouse y @soycandidoramirez
Sobre el autor
Cándido Ramírez, es un jurista venezolano. Especialista en Derecho constitucional y
Doctor en Filosofía. Posee, además, formación internacional en Derecho y una práctica
destacada tanto en el ámbito nacional como ante instancias jurídicas de relevancia global.
Cándido Ramírez ha sabido articular una visión del mundo que se nutre del pensamiento
filosófico, la introspección espiritual y la ética del servicio. Su pensamiento jurídico está
atravesado por una preocupación genuina por el ser humano, por la justicia como valor y
no solo como norma.

Fundación Telefónica Movistar estrena la tercera temporada de

“Conectados con” con nuevo formato

Tras dos exitosas temporadas en YouTube,
Fundación Telefónica Movistar renueva el formato «Conectados Con» y lanza la
tercera temporada de este proyecto audiovisual que explora la influencia de la
tecnología en diversas áreas del conocimiento a través del testimonio de voces
influyentes del país.
“Para esta tercera temporada, apostamos por un formato de mesa redonda que
nos permitió enriquecer el debate reuniendo a tres expertos con distintas
perspectivas en cada episodio. Queremos que cada capítulo sea una ventana para
descubrir ideas, compartir experiencias y conocer a las personas que, con su
trabajo, están construyendo el futuro de nuestra sociedad”, explicó Inés Sandra
Machado, Head of Asuntos Corporativos y de Fundación Telefónica Movistar.
 
Desde su creación en 2023, “Conectados Con” ha buscado ser un espacio para
reflexionar sobre el rol de la tecnología en el desarrollo profesional y personal a
través de experiencias reales. La temporada constará de tres episodios y es
conducida por la reconocida locutora Jairam Navas.
 
El primer capítulo, titulado «Creadores de Experiencia», cuenta con la participación
de tres destacados promotores del turismo nacional: Erika Paz, periodista y
creadora de «Los Cuentos de mi Tierra»; Isaías Landaeta, bloguero y creador de
contenido; y Rossana Da Silva, directora de operaciones (COO) de la plataforma
de hospedaje ESTEI. Juntos, conversan sobre cómo las herramientas digitales
potencian la forma de conectar con una audiencia que busca redescubrir
Venezuela.
 
La segunda entrega, «Habilidades del Futuro», plantea el debate entre los avances
de la Inteligencia Artificial y el rol del ser humano como creador. Este diálogo es
enriquecido por un panel de expertos que incluye a Juan José Pocaterra, fundador
de Vikua y especialista en ciudades inteligentes; Raúl Velásquez, ilustrador y
director del estudio de videojuegos Zeoarts; y Gabriella Suarez, conocida como
Fairly Gab, destacada gamer y streamer venezolana.
 
Finalmente, el tercer episodio, «Ciudadanía Cultural», se adentra en el poder que
tienen la creatividad y el arte para transformar la sociedad. Este panel reúne a tres
figuras del ámbito cultural venezolano: Wolfgang Salazar, mejor conocido como
Badsura, un muralista y artista urbano cuyo trabajo ha resignificado el espacio

Telefónica | Movistar
Dirección de Comunicación Corporativa
prensa.ve@telefonica.com
público; Alfredo Naranjo, reconocido músico y vibrafonista; y LuisRa Bergolla,
comunicador, museólogo y gerente general en Collectivox.
 
El anuncio de la nueva temporada tuvo lugar durante una rueda de prensa en la
que algunas de estas reconocidas figuras compartieron reflexiones sobre el
impacto de la tecnología en sus trayectorias. «Llevo 15 años promoviendo el
turismo en Venezuela y viví la transición de grabar en cassette a la inmediatez del
internet y el teléfono, una evolución maravillosa que me ha exigido aprender. Es
un honor poder compartir este capítulo, seguir aprendiendo y unir esfuerzos con
personas que aman este país tanto como yo”, afirmó la periodista Erika Paz.   
Por su parte, Isaías Landaeta, viajero y fotógrafo, reforzó la idea de la tecnología
como aliada indispensable para narrar y difundir la cultura. “La tecnología es
totalmente esencial en mi profesión, no solo para construir la historia, sino para
postproducirla y comunicarla. Es la herramienta que me ha permitido cumplir mi
sueño de dar a conocer la cultura y el turismo en nuestro país.»
 
La tercera temporada de “Conectados Con” se estrenará a partir de octubre en el
canal de Youtube de Fundación Telefónica Movistar, donde también se
encuentran los episodios de la primera y segunda temporada.
Para conocer más detalles del proyecto, los interesados pueden ingresar en el
portal web https://www.fundaciontelefonica.com.ve/, suscribirse al canal de
YouTube y seguir sus redes sociales a través de @fundaciontef_ve.

Asuntos de Mujeres regresa a Venezuela con su segunda edición impresa

Tras el éxito de su primera edición, Asuntos de Mujeres vuelve a las manos de sus lectoras con una nueva entrega en físico. La primera publicación superó todas las expectativas, lo que confirma la necesidad de tener un espacio en papel para historias reales, profundas y contadas con autenticidad.

Desde 2016, Asuntos de Mujeres ha crecido como una revista digital que ha sabido conectar con miles de personas en toda Iberoamérica. La revista ha tejido una comunidad que celebra y acompaña con artículos, entrevistas y relatos que hablan de la vida cotidiana, los retos, la salud, las emociones y el liderazgo de las mujeres.

La llegada al papel se suma al ecosistema de medios que ya incluye la revista digital, redes sociales y una comunidad fiel de más de 130 mil personas, principalmente mujeres, que han encontrado en este proyecto un espacio de apoyo, conversación y crecimiento.
 

 Asuntos de Mujeres está dirigida por Patricia Rosas-Godoy, Desirée Rojas Tarazón y Valentina Rosas-Godoy, tres mujeres venezolanas comprometidas con crear y sostener un espacio de encuentro y reflexión. A su lado, un grupo variado de colaboradores y expertos en diversas áreas que le dan vida y fuerza a cada edición.

Además, la revista abre sus páginas a escritora/es de todo el mundo que comparten sus experiencias en primera persona.
 
“Desde nuestros inicios hemos estado comprometidas con acompañar a las mujeres en sus procesos y desafíos. Esta segunda edición reafirma nuestro compromiso con el país, con nuestras  lectoras y con la construcción de un espacio periodístico honesto y empático”, subraya Patricia Rosas-Godoy, editora de la revista.
Segunda edición: un rostro venezolano en HollywoodLa portada de esta segunda edición está protagonizada por la talentosa actriz venezolana María Gabriela de Faría, quien recientemente brilló en la gran pantalla con su participación en Superman. Su presencia es un guiño al talento venezolano que trasciende fronteras y sigue inspirando desde distintos escenarios del mundo. Esta nueva entrega también cuenta con entrevistas a grandes y reconocidas voces como el psicólogo italo argentino Walter Riso, la escritora colombiana Piedad Bonnett y el cantante argentino, Kevin Johansen. Además de colaboraciones de voces destacadas como Gaby Cortés, Elizabetta Rosad, Marco 77 y Maricarmen Cervelli, Nury Planas, Daniela Kammoun y la Dra. María Fernanda Peraza, quienes aportan miradas frescas y valiosas sobre cultura, bienestar, empoderamiento y estilo de vida. Tras el éxito de su primera edición, Asuntos de Mujeres vuelve a las manos de sus lectoras con una nueva entrega en físico. La primera publicación superó todas las expectativas, lo que confirma la necesidad de tener un espacio en papel para historias reales, profundas y contadas con autenticidad.

Desde 2016, Asuntos de Mujeres ha crecido como una revista digital que ha sabido conectar con miles de personas en toda Iberoamérica. La revista ha tejido una comunidad que celebra y acompaña con artículos, entrevistas y relatos que hablan de la vida cotidiana, los retos, la salud, las emociones y el liderazgo de las mujeres.

La llegada al papel se suma al ecosistema de medios que ya incluye la revista digital, redes sociales y una comunidad fiel de más de 130 mil personas, principalmente mujeres, que han encontrado en este proyecto un espacio de apoyo, conversación y crecimiento.
 



 Asuntos de Mujeres está dirigida por Patricia Rosas-Godoy, Desirée Rojas Tarazón y Valentina Rosas-Godoy, tres mujeres venezolanas comprometidas con crear y sostener un espacio de encuentro y reflexión. A su lado, un grupo variado de colaboradores y expertos en diversas áreas que le dan vida y fuerza a cada edición.

Además, la revista abre sus páginas a escritora/es de todo el mundo que comparten sus experiencias en primera persona.
 




“Desde nuestros inicios hemos estado comprometidas con acompañar a las mujeres en sus procesos y desafíos. Esta segunda edición reafirma nuestro compromiso con el país, con nuestras  lectoras y con la construcción de un espacio periodístico honesto y empático”, subraya Patricia Rosas-Godoy, editora de la revista.

TARBAY presenta un pre-lanzamiento exclusivo de su colección FW25en París Fashion Week

La marca de moda venezolana TARBAY anuncia un pre-lanzamiento
especial de su colección Fall Winter 2025 en el marco de París Fashion Week, el próximo 02 de
octubre, en un pop-up privado que abrirá sus puertas de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
La nueva colección de TARBAY nace de una profunda exploración de la herencia venezolana y
de la fuerza de sus mujeres a lo largo de la historia. Inspirada en un legado familiar que
trasciende generaciones, esta propuesta se enmarca en el sincretismo cultural de la mujer
venezolana, cuya elegancia discreta y determinación silenciosa han tejido los hilos invisibles
de la sociedad.
El pre-lanzamiento en París simboliza un puente entre los orígenes de la marca —nacida en la
Isla de Margarita, Venezuela— y la capital eterna de la moda. Será una experiencia íntima en la
que se revelará, por primera vez, el nombre de la colección FW25, así como los primeros
detalles de una propuesta que une herencia, atemporalidad y modernidad.
La ubicación del pop-up permanecerá privada, y quienes deseen asistir podrán solicitar más
información a través de @TARBAY en Instagram.
Con este pre-lanzamiento, TARBAY reafirma su compromiso de llevar al mundo piezas que son
expresiones de identidad y memoria cultural.