Backstreet Boys Hacen Historia en Las Vegas con su Espectáculo Inmersivo en la Esfera

La icónica boy band se convierte en el primer grupo de su género en conquistar el recinto más avanzado del mundo, agotando entradas y extendiendo su residencia «Into the Millennium» por demanda popular.

Este verano, Las Vegas es testigo de un hito en la historia del entretenimiento: los Backstreet Boys han tomado por asalto la innovadora Esfera con «Into the Millennium», una residencia que redefine la experiencia de un concierto. La banda, que marcó a toda una generación, demuestra su vigencia al convertirse en la primera boy band en protagonizar un espectáculo en este colosal domo tecnológico.

El éxito fue inmediato y arrollador. La serie de conciertos, que inicialmente contaba con nueve fechas para julio, tuvo que ser expandida rápidamente. Gracias a la respuesta masiva de sus seguidores, se añadieron 12 presentaciones adicionales, elevando el total a 21 funciones y consolidando a los Backstreet Boys como uno de los actos más cotizados de la temporada en la «ciudad del pecado».

El espectáculo es una fusión perfecta de nostalgia y vanguardia. Clásicos inolvidables como «I Want It That Way» y «Larger Than Life» son re-imaginados en una producción visualmente impactante. La tecnología de la Esfera es la otra gran protagonista: su pantalla LED de ultra alta resolución envuelve al público, mientras un sistema de audio inmersivo con más de 160,000 altavoces crea un paisaje sonoro tridimensional que sumerge a cada asistente en un viaje sensorial sin precedentes.

La experiencia «Into the Millennium» trasciende el escenario. Gracias a la plataforma tecnológica Vibee, los fans pueden acceder a un ecosistema de actividades exclusivas, que incluyen tiendas temáticas, after parties y paquetes VIP, convirtiendo cada concierto en un evento completo.

Los integrantes de la banda no han ocultado su entusiasmo. A través de sus redes sociales, han compartido mensajes de gratitud. AJ McLean lo ha descrito como el inicio de una «segunda vida artística», expresando su profundo orgullo por ver su legado musical representado con un nivel de ambición técnica que, en sus propias palabras, hace honor a la frase «más grande que la vida».

Fuente: www.elperiodico.com

El Fin del Embudo de Ventas: Google Propone los «Mapas de Influencia» como el Futuro del Marketing

En un mundo digital saturado y con un consumidor cada vez más impredecible, Google declara obsoleto el tradicional embudo de marketing. A través de su informe «Summer Essentials 2025», la compañía tecnológica introduce un modelo más ágil y realista: los mapas de influencia, diseñados para navegar la complejidad del nuevo viaje del cliente.


Durante años, el marketing se ha guiado por un modelo lineal: atraer a un extraño, convertirlo en cliente y fidelizarlo. Este «embudo» o funnel de marketing era la hoja de ruta para casi cualquier estrategia. Sin embargo, según el último informe de Google, aferrarse a este modelo en 2025 no solo es anticuado, sino estratégicamente peligroso.

¿Por Qué el Embudo Tradicional ya no Funciona?

El comportamiento del consumidor ha cambiado radicalmente. El viaje de compra ya no es una línea recta. Google lo resume en las «4S» del nuevo marketing: Search, Stream, Scroll, Shop (Buscar, Transmitir, Navegar y Comprar). Un consumidor puede realizar estas cuatro acciones de manera simultánea y en distintos dispositivos.

El informe destaca que una persona promedio interactúa con más de 130 puntos de contacto móviles al día, sin contar televisores, portátiles o relojes inteligentes. Pensar que este usuario avanza ordenadamente por las etapas de «descubrimiento», «consideración» y «acción» es ignorar la realidad. Esta visión simplista conduce a una asignación de recursos ineficiente y a la pérdida de innumerables oportunidades de venta.

La Alternativa: Mapas de Influencia

En lugar de un embudo rígido, Google propone los «mapas de influencia» (influence maps). Estos mapas son representaciones dinámicas de los múltiples caminos que un cliente puede tomar. No se basan en etapas fijas, sino en puntos de contacto donde una marca puede ejercer influencia.

Pero, ¿qué es la «influencia» para Google? Es la confluencia de tres elementos clave:

  1. Atención: Captar al consumidor en el momento preciso.
  2. Relevancia: Ofrecer contenido que responda directamente a su intención.
  3. Confianza: Estar presente en una plataforma o punto de contacto que el usuario valore.

En resumen, no se trata solo de estar presente, sino de aparecer de la manera correcta, en el lugar y momento adecuados. Esto exige una personalización y una agilidad que solo la Inteligencia Artificial (IA) puede orquestar.

La IA como Motor del Nuevo Marketing

Los mapas de influencia cobran vida gracias a la IA. Esta tecnología permite identificar patrones complejos de comportamiento y automatizar la entrega de mensajes y creatividades relevantes en tiempo real. Google destaca varias de sus herramientas diseñadas para este nuevo paradigma:

  • Búsquedas Inteligentes: Google Search y las AI Overviews permiten búsquedas más conversacionales y contextuales, integrando anuncios relevantes de forma natural en las respuestas.
  • Descubrimiento Visual: Herramientas como Circle to Search en YouTube permiten que un usuario busque un producto directamente desde un video, fusionando el descubrimiento con la intención de compra.
  • Automatización Avanzada: Plataformas como Performance Max y Meridian uti
  • lizan IA para optimizar presupuestos, generar creatividades y lanzar campañas personalizadas a gran escala, basándose en los datos de primera mano de la empresa.

El Factor Humano: Creadores y Confianza

En este nuevo mapa, los creadores de contenido emergen como nodos de influencia cruciales. Google subraya su poder para generar confianza y cultura. Los datos son reveladores:

  • El 81% de los consumidores estadounidenses confía más en los creadores de YouTube que en otras figuras mediáticas.
  • Las campañas en YouTube generan un mayor retorno de la inversión (ROAS) a largo plazo que la televisión tradicional.

Las comunidades construidas por estos creadores pueden acelerar las decisiones de compra y reforzar la lealtad a la marca, convirtiéndose en un activo estratégico fundamental.

¿Cómo Empezar a Construir tu Propio Mapa?

Adoptar este modelo no requiere una revisión total de la infraestructura tecnológica de la noche a la mañana. Google recomienda seguir los pasos de su guía AI Essentials 2.0:

  1. Conectar los Datos: Unificar la información de CRM, sitios web y aplicaciones para tener una visión 360° del cliente.
  2. Optimizar la Creatividad: Usar herramientas como Asset Studio para generar y adaptar anuncios para formatos de alto impacto como YouTube Shorts.
  3. Medir lo que Importa: Implementar sistemas de atribución basados en datos con Google Analytics y Meridian para entender el rendimiento real de cada punto de contacto.
  4. Escalar con el «Power Pack»: Combinar Performance Max, Demand Gen y otras soluciones de IA para maximizar el impacto de las campañas.

Un Nuevo Terreno de Juego

El mensaje de Google es claro: el marketing necesita un nuevo mapa porque el terreno ha cambiado. El consumidor de 2025 no sigue un camino predecible. La atención es el recurso más escaso y la confianza, el más valioso. Las marcas que sigan trazando rutas con un mapa antiguo, como el embudo de ventas, corren el riesgo de quedarse irremediablemente atrás.

Fuente: www.merca20.com

‘Spider-Man: Brand New Day’ arranca su rodaje en agosto con una mejora clave respecto a ‘No Way Home’

‘Spider-Man: No Way Home’ (Sony Picture)

La próxima entrega del Hombre Araña, titulada ‘Spider-Man: Brand New Day’, comenzará su rodaje el próximo 1 de agosto en las calles de Glasgow. Tom Holland, quien encarna a Peter Parker por cuarta vez en la saga, ha destacado un factor que, según él, hará de esta una producción superior a su predecesora, ‘No Way Home’: el regreso al rodaje en exteriores.

A diferencia de la entrega anterior, cuya producción estuvo marcada por las restricciones de la pandemia de COVID-19 que obligaron a filmar casi todo en platós, esta nueva película volverá a los escenarios reales. «Vamos a apostar por el cine tradicional y rodar en locaciones reales», comentó Holland al medio Flip Your Wig. «Será como volver a hacer ‘Spider-Man: Homecoming’ y creo que los fans estarán encantados con lo que estamos creando».

El rodaje de ‘No Way Home’ en 2020 se realizó en Atlanta bajo estrictos protocolos que limitaron la producción, afectando incluso la participación de algunos actores. Ahora, el equipo utilizará la arquitectura de Glasgow para una «impresionante secuencia de acción».

Destin Daniel Cretton (‘Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’) asume la dirección de esta nueva aventura. Junto a Holland, regresan Zendaya como MJ y Jacob Batalon como Ned. El reparto se refuerza con la incorporación de Jon Bernthal, quien retomará su aclamado papel de Punisher, además de Sadie Sink (‘Stranger Things’) y Liza Colón-Zayas (‘The Bear’) en roles aún por desvelar.

El estreno de ‘Spider-Man: Brand New Day’ está previsto para el 31 de julio de 2026.

Fuente: www.ecartelera.com

Jóvenes venezolanos del equipo «Spartans» ganan competencia mundial de robótica en Suiza

GINEBRA, SUIZA – Un equipo de adolescentes venezolanos, autodenominado «Spartans», se alzó con el primer lugar en la categoría junior del concurso de robótica celebrado en el marco de la Cumbre de la Inteligencia Artificial para el Bien Común. El evento, organizado por una agencia de las Naciones Unidas, congregó a los mejores talentos jóvenes del mundo en Ginebra.

Los «Spartans», oriundos de la isla de Margarita y representantes del colegio Guayamurí, llegaron a la competencia con una notable experiencia internacional, habiendo participado previamente en mundiales de robótica en Turquía y Panamá. El equipo está integrado por Hassan Hammoud, de 15 años, Manuel Hakencie y David Rosario.

La competencia fue reñida, con una fase inicial que contó con 7.500 participantes de decenas de países. Solo 120 jóvenes lograron clasificar a la etapa final en Suiza.

Un segundo equipo venezolano, proveniente de Lechería, estado Anzoátegui, también alcanzó la fase definitoria en la categoría senior. El desafío central del concurso consistió en desarrollar prototipos de robots capaces de intervenir en desastres naturales, identificando y asistiendo de forma autónoma a heridos y refugiados.

Ashley Brazón, de 18 años e integrante del equipo de Lechería, fue la única mujer en la delegación venezolana y destacó el creciente interés de las jóvenes en el campo de la robótica. Ambos equipos venezolanos manifestaron su orgullo por representar al país y ahora tienen la mira puesta en su próxima meta: las Olimpiadas de Robótica en Singapur.

Fuente: www.elnacional.com