Google Afirma Alcanzar la «Ventaja Cuántica Práctica» con su Algoritmo Quantum Echoes

Google ha anunciado un hito significativo en la computación cuántica: la «ventaja cuántica práctica». La multinacional afirma haber desarrollado un algoritmo, bautizado como Quantum Echoes, capaz de resolver en poco más de dos horas problemas que al superordenador clásico más potente del mundo, el Frontier, le llevaría la friolera de 3.2 años.

Este anuncio, detallado en un reciente artículo en Nature, llega con mucha más cautela que el que realizaron en 2019 sobre la «supremacía cuántica». El algoritmo Quantum Echoes utiliza «protocolos repetidos de inversión de tiempo» para abordar regímenes que, actualmente, resultan intratables para las supercomputadoras clásicas.


La Fórmula del Éxito: Quantum Echoes y Verificabilidad

Según los investigadores de Google, los cálculos realizados con Quantum Echoes habrían consumido 13,000 veces más tiempo al Frontier. Este rendimiento «indica que este experimento se encuentra, en la actualidad, en el régimen más allá del clásico de la computación cuántica».

Google sustenta su reivindicación en tres pilares: que la medición es verificable, que está «más allá del alcance de la simulación clásica» y que proporciona información precisa sobre sistemas complejos. Además, el apelativo de «práctica» se añade porque el algoritmo «es fácilmente aplicable a sistemas físicos reales».


Aplicación Pionera: La Regla Molecular Cuántica

Como prueba de concepto, Google ha aplicado Quantum Echoes en una investigación complementaria —aún sin supervisión ajena— para la medición de dos moléculas, lo que han denominado una «regla molecular». Esta supone la primera aplicación práctica experimental del nuevo algoritmo y arroja resultados experimentales comparables a los de una resonancia magnética nuclear (RMN).

El doctor y profesor de Investigación del CSIC en el Instituto de Física Teórica, Alberto Casas, subraya que el algoritmo aborda el desafío de la dispersión y la recuperación de información en un sistema cuántico. El protocolo de inversión parcial de Google permite «recuperar ciertas correlaciones y parte de la información» que se degrada rápidamente en sistemas cuánticos típicos, un proceso que sería muy costoso para un simulador clásico.


El Lenguaje de la Naturaleza y el Futuro Práctico

Harmut Neven, vicepresidente de Ingeniería de Google y fundador del laboratorio de Inteligencia Artificial Cuántica, destaca el potencial de esta herramienta: “Esperamos que las computadoras cuánticas sean particularmente útiles para la investigación científica, ya que muchos impedimentos en el descubrimiento de fármacos o en la ciencia de materiales son realmente problemas a nivel molecular… La computación cuántica habla el lenguaje de la naturaleza y lucha contra esa complejidad”.

El premio Nobel de física Michel Devoret, científico jefe de Google Quantum, enfatiza la verificabilidad de los resultados del nuevo algoritmo, lo que constituye un paso fundamental hacia aplicaciones en el mundo real. Thomas O’Brien, científico investigador de Google Quantum AI, concuerda, resaltando la singularidad del protocolo de inversión de tiempo.


Un Paso Hacia la Utilidad Cuántica Real

El equipo de Google ha utilizado el procesador cuántico Willow y circuitos AlphaEvolve para demostrar la utilidad del algoritmo en la medición de moléculas de tolueno y dimetilbifenilo, logrando «una precisión y exactitud similar a las mediciones espectroscópicas independientes».

El físico de Google resalta que el avance no solo se centra en el hardware cuántico, sino también en la programación. Con Quantum Echoes, que es de código abierto, la comunidad científica cuenta con «la primera herramienta a mano que nos acerca a aplicaciones del mundo real», un avance decisivo en el camino hacia la ventaja cuántica en procesos útiles.


Etiquetas:

Google, computación cuántica, ventaja cuántica práctica, Quantum Echoes, superordenador, Frontier, algoritmo cuántico, Nature, regla molecular, RMN, resonancia magnética nuclear, SEO noticias, tecnología cuántica, Willow

PAARIS ESTRENA EL ÁLBUM ‘SIC PARVIS MAGNA’

El guitarrista Enrique Márquez Paris, reconocido artísticamente como PAARIS, presentó su esperado álbum instrumental, Sic Parvis Magna. En el, durante 26 minutos, nos deleita explorando los distintos matices y sonidos del metal progresivo.

El título del álbum proviene del latín y significa “grandeza desde pequeños comienzos”, un reflejo del camino creativo que inspiró el proyecto: partir de la introspección personal y construir, a través del sonido, algo más grande que uno mismo.

‘Sic Parvis Magna’ es un álbum conceptual pensado para ser experimentado en su totalidad. En el fondo trata sobre superar los demonios internos, pero también aprender a vivir con ellos. Es sobre abrazar en quién te has convertido después de la lucha, y reconocer que esa batalla constante dentro de nosotros puede dar forma a algo significativo, incluso hermoso’, explica PAARIS.

El disco fue compuesto e interpretado por PAARIS, producido y grabado por Alex García, con batería de Anup Sastry, bajo de Jacob Umansky, teclados de Joey Izzo, mezcla a cargo de Arturo Banus y masterización de Mike Kalajian. La dirección artística y visual —incluyendo el arte y los videos— estuvo completamente a cargo de Miguel “GARA” Álvarez, consolidando una propuesta integral tanto en lo sonoro como en lo estético.

El álbum también cuenta con la participación de destacados invitados internacionales como Tapado Vargas, Gabriel Figueira, I Built The Sky y Andrés Vadin, quienes aportaron nuevas dimensiones sonoras a la obra.

En palabras de PAARIS: ‘El proceso de grabación fue un verdadero disfrute. Contar con Alex García como productor para dar forma a la visión sonora elevó cada paso del camino. Estoy orgulloso de haber trabajado nuevamente con Anup Sastry y Joey Izzo, de sumar a Jacob Umansky en el bajo, y de colaborar con amigos y colegas tan talentosos. Se sintió como un verdadero ‘dream team’.

Previo a este lanzamiento, PAARIS se dio a conocer internacionalmente con su EP Valhalla, aclamado por la crítica especializada y elogiado por el legendario guitarrista Bumblefoot, quien comentó: ‘Es un EP que todo guitarrista debería escuchar… la composición, la interpretación y la producción son fantásticas’.

Radicado actualmente en Los Ángeles, PAARIS combina su carrera artística con su experiencia como ejecutivo de la industria musical, apoyando a otros artistas en su desarrollo.

Con Sic Parvis Magna, PAARIS reafirma su visión de crear un universo musical y visual que trasciende fronteras, y entrega una obra destinada a quienes buscan inspiración, fuerza y belleza en medio de sus propias batallas internas.

 

 

LOUIS VUITTON X TAKASHI MURAKAMI LLEGA A ART BASEL PARÍS

Conectando de nuevo arte, fantasía y lujo.

 

 

2 FOTOS 

En el marco de Art Basel París 2025Louis Vuitton presenta la séptima edición de su serie Artycapucines, y lo hace bajo el imaginario inconfundible del gran Takashi Murakami. Juntos, ofrecen una experiencia total donde los límites entre instalación, escultura y moda se desdibujan por completo.

En el Balcon d’Honneur del Grand Palais, el artista despliega una instalación monumental: un pulpo de nueve metros de altura, cuyas luces, texturas y tentáculos transforman el espacio en un escenario inmersivo. Inspirado en los faroles chinos, el cefalópodo se convierte en una metáfora de su propio universo hipnótico, divertido y, a veces, hasta inquietante.

Su cabeza luminosa muestra el icónico motivo Superflat Jellyfish Eyes, nacido en 2001, un símbolo de la mirada y del miedo infantil que el japonés convierte en algo amable, casi tierno. El Kraken, otro de sus motivos fetiche, reaparece aquí como una figura ambivalente: monstruo y musa, caos y color.

Bajo sus tentáculos, once bolsos Capucines reinterpretan el savoir-faire de la Casa desde la estética pop. Desde Mr. DOB hasta las Smiling Flowers o el Superflat Panda, la colección Artycapucines VII – Louis Vuitton x Takashi Murakami celebra el diálogo entre el arte contemporáneo y la herencia artesanal.

El recorrido se articula en torno a tres Plush Balls, esculturas de felpa tridimensionales que el artista viene explorando desde los noventa. Entre ellas, la nueva Cherry Blossom Plush Ball (2025) rinde homenaje a la flor de sakura, emblema de belleza efímera y renacimiento.

Los protagonistas de esta cápsula -el Capucines BB Golden Garden, el Capusplit BB, el Capucines Mini Autograph y el Panda Clutch reafirman la visión lúdica y exquisita de Murakami.

 

 

A pesar de ti llegá a a las pantallas de Venezuela

En apenas unos días llegará a los cines A pesar de ti, la nueva adaptación a la pantalla de una novela de la escritora Colleen Hoover. Un nombre ampliamente conocido para los fans de las novelas románticas, pero que se hizo todavía más famoso el pasado año, cuando Blake Lively protagonizó Romper el círculo, la primera de las adaptaciones de este particular universo. El largometraje se convirtió en uno de los más comentados del pasado año por guerra sin cuartel que protagonizaron la actriz y el director, Justin Baldoni, plagada de acusaciones cruzadas que culminó en una serie de demandas que todavía se dirimen en los juzgados.

Pero todo aquello pasó hace más de un año y ahora es el momento de A pesar de ti, el nuevo largometraje basado en una novela de la autora estadounidense superventas. A continuación, todo lo que sabemos del estreno.

¿Sobre qué trata ‘A pesar de ti’?

Con un envoltorio de precioso celofán como el que encerraba Cerrar el círculo llega esta película que promete ser un buen dramón de los que no dejan el mejor de los cuerpos tras verla. Una madre, Morgan, intenta por todos los medios que su hija, Clara, no cometa los mismos errores que ella: se quedó embarazada y se casó siendo demasiado joven. Solo Chris, padre y marido, consigue traer algo de paz a una relación muy deteriorada.

De improviso, un accidente inesperado que acaba con la vida de Chris dará la vuelta a la vida de Morgan y Clara. La mayor se refugiará en la última persona que esperaría y la menor encontrará consuelo en ese chico que le han prohibido ver.

'A pesar de ti'

¿Quiénes forman el reparto de ‘A pesar de ti’?

Allison Williams es Morgan; Mckenna Grace es Clara, y Scott Eastwood es Chris. Dave Franco, Mason Thames, Sam Morelos, Willa Fitzgerald y Clancy Brown completan un reparto plagado de estrellas que prometen tirar del estreno de este largometraje.

¿Quiénes están tras el proyecto de esta película?

Es Josh Boone el director de A pesar de ti. El cineasta ya se puso tras los mandos de aquel drama lacrimógeno que fue Bajo la misma estrella, otra adaptación a la pantalla de un fenómeno literario superventas, y dirigió Los nuevos mutantes, un estrepitoso fracaso de taquilla de la franquicia X-Men.